Calderas de gas en Sabadell

Si sois de la zona de Sabadell y necesitáis una caldera de gas para vuestro hogar, este post os interesa.

Debido al desgaste de los materiales de la caldera, los expertos recomiendan cambiarla cada 10 o 15 años. Así evitamos la pérdida de rendimiento de la caldera. Debemos tener presente que las nuevas calderas son mucho más eficientes.

Si necesitáis expertos instaladores de calderas de gas en la zona de Terrassa, Sabadell, Barcelona… Podéis contactar con Vidaclima. En Vidaclima son especialistas instaladores acreditados por la Generalitat de Catalunya.

Saber cuando se debe cambiar una caldera es muy importante para lograr siempre el mejor rendimiento de la misma.  Por ejemplo, debemos saber si nuestra caldera ha sido dañada por la cal del agua. En función de donde vivamos, el agua es mucho más dura y puede dañar el aparato.

Otro tipo de reparación es la salida de humos. Esta es una reparación cara.

También puede haber un exceso de dióxido de carbono, fallos en la sonda de temperatura, un consumo energético excesivo, etc. Si tenéis dudas de si cambiar la caldera de gas por problemas técnicos o por consumo energético, en Vidaclima pueden ayudaros.

Más información: calderas de gas en Sabadell

Calentador Chaffoteaux

En Vidaclima tienen calentadores Chaffoteaux entre otras marcas. Estamos ante una marca fiable y reconocida. Por ejemplo, en Vidaclima disponen del calentador AVENIR PLUS 11SFT EU, un calentador de gas de la marca Chaffoteaux. Se trata de un nuevo calentador de cámara estanca termostático de Chaffoteaux que garantiza total seguridad y máximo confort para el usuario.

Estamos ante un calentador con un diseño realmente innovador. Este calentador dispone de  display LCD con botones soft touch y sus dimensiones ultra compactas simplifican su uso, instalación y mantenimiento. Las medidas de este calentador son 550 de alto, 330 de ancho y 167 de fondo. En Vidaclima lo encontraréis por 720 € (22 €/mes).

En la web de Vidaclima encontraréis toda la información de este entre otros productos.

Aires acondicionados y coronavirus

Una de las dudas más frecuentes ahora que llega el calor y en tiempos del corona virus, es si este se puede transmitir a través de los aparatos del aire acondicionado.
Pero… ¿Esto es cierto? ¿El aire acondicionado puede ser una fuente de infección?

Distintos informes detallan que para reproducirse el virus necesita células humanas, así que en conductos de ventilación no es posible que se reproduzca.

A pesar de que la posibilidad de que el coronavirus entre por los sistemas de ventilación como el aire acondicionado, es muy baja, lo que sí que es recomendable, es ventilar y renovar el aire de todas las zonas comunitarias así como realizar una limpieza general y desinfectar todas las zonas y elementos que puedan haber entrado en contacto con el virus.

Las tareas de desinfección y limpieza, se deben realizar con protección de mascarilla y guantes.

Si realizamos buenas praxis como mantener una temperatura a 24-26 grados o renovar el aire ventilando frecuentemente, nos ayudará a poder usar correctamente el aire acondicionado y evitar accidentes.

Se trata de poder reducir la carga viral y diluirla al máximo en caso de que esta esté presente. Debemos realizar acciones razonables y responsables con el grupo para mantener un entorno limpio en todo momento.

Por último, una recomendación no por ser tal vez evidente, menos importante, dejarse asesorar por profesionales homologados del sector, nos ayudará a tener las instalaciones adecuadas y en condiciones para poder usar nuestro aire acondicionado con el mínimo riesgo para con nuestra salud.

coronavirus-aire-acondicionado

Aires acondicionados instalados por Vidaclima de Fujitsu

En Vidaclima son instaladores expertos y acreditados por la Generalitat. Ofrecen su servicio en la zona de Barcelona. En su web encontraréis distintas ofertas, hoy queremos hablaros por ejemplo, del Aire acondicionado de Fujitsu 1×1 modelo ASY25UI-LLCE.

El aire acondicionado Fujitsu ASY25UI-LLCE es un modelo con elevados valores de eficiencia energética gracias al compresor rotativo DC altamente eficiente, al intercambiador de calor y a la tecnología inverter de Fujitsu.

Este aire acondicionado dispone de «Super Quiet», un modo de operación silencioso gracias a sus lamas de impulsión de aire. En Vidaclima ofrecen el producto por tan solo 26 €/mes. Ya podéis descubrir este producto entre otros en la web de www.vidaclima.com.

Además, también son instaladores de calderas de gas, calderas de gasoil, calefacción, aire conductos, calentadores y tal como os hemos explicado, aires acondicionados.

Sin duda unos profesionales del sector muy recomendables.

aires-acondicionados

Todo sobre las calderas de gasoil

Si estás buscando una caldera de gasoil, te recomendamos que visites la web de VIDACLIMA, ya que es una empresa especializada en este sector y cuenta con muchos años de experiencia.

Las calderas de gasoil son aquellas que utilizan el gasoil como combustible y, además, según su forma de combustión pueden ser de baja temperatura o de condensación. El gasoil tiene un alto poder calorífico y se utiliza generalmente en vehículos. Las calderas de gasoil básicamente se escogen como alternativa al gas natural cuando no se dispone de éste. Como dato interesante a conocer, las calderas de gasoil necesitan una temperatura de 60º para poder funcionar y ponerse en marcha.

Las calderas de gasoil tienen varias ventajas en su uso. En primer lugar, cabe decir que calientan con mayor velocidad, lo que significa que se puede calentar el hogar más rápidamente. En segundo lugar, se caracteriza por el hecho de que su alta potencia calorífica también hace que el agua caliente salga de manera casi instantánea. En tercer y último lugar, no hay costes fijos de suministro, solamente se paga por la compra del gasoil y ya está.

VIDACLIMA ofrece una gran variedad de calderas de gasoil de distintas marcas, como por ejemplo Baxiroca, Ferroli, Domusa, entre otras. Además, tienen varias ofertas muy interesantes para facilitarte la adquisición de uno de estos productos en concreto.

La seguridad de las calderas de gasoil está garantizada por varios dispositivos: el regulador-limitador, que permite seleccionar la temperatura de la caldera y regularla en función de las necesidades de climatización; la válvula de seguridad por sobrepresión, que permite la descarga de agua, siempre que la presión sea superior a la de trabajo de la caldera; el medidor de presión, que controla el funcionamiento del sistema frente a posibles roturas, fugas u obturaciones del circuito; el vaso de expansión, que soporta las variaciones de presión producidas por el aumento de temperatura y protege de roturas o fisuras por la presión elevada; el termómetro, que se caracteriza por ser un contador de medición de temperatura de la salida de agua caliente para calefacción; entre otros. Estos elementos conjuntamente con la moderna tecnología de las calderas hacen que el nivel de seguridad de este sistema de calefacción sea bastante elevado.

vidaclima-caldera-gasoil.jpg

Todo sobre los calentadores de Vida Clima

vida-clima-calentador

En la empresa VIDA CLIMA proporcionan muchos productos distintos, entre ellos los calentadores. Destacan las marcas Junkers, Chaffoteaux, Saunier Duval, entre otras. A continuación explicaremos con detalle todo sobre los calentadores

Un calentador es un aparato que calienta el agua a través del gas o la electricidad. En relación con los usos domésticos y comerciales se puede usar para la limpieza, las duchas, para cocinar o bien para la calefacción. En cambio, a nivel industrial, los usos son muy variados tanto para el agua caliente como para el vapor de agua.

Para elegir de forma correcta el mejor calentador para el hogar se tienen que tener en cuenta varios aspectos: el tipo de instalación que hay en la vivienda, las horas en las que más se precisará este calentador, tener en cuenta el número de personas que viven en la casa, el deseo de querer tener agua de manera inmediata o no, si se quiere un aparato de fácil mantenimiento, conocimiento de restricciones en calentadores atmosféricos, entre otras variables.

Existen varios tipos de calentadores. Entre ellos hay: el calentador de gas, el calentador de gas butano, el calentador de gas propano, el calentador de gas natural, el termo eléctrico y el calentador solar o termosifón. A continuación comentaremos brevemente cada uno de ellos.

En primer lugar, el calentador de gas es de los más empleados a causa de su consumo controlado y efectivo. Este tipo de aparato no calienta inmediatamente. El agua, cuando sale del grifo está fría pero, al dejarla correr un rato, comienza a calentarse progresivamente.

En segundo lugar, el calentador de gas butano es muy popular. Este tipo de calentador es una unidad metálica, de contención, en donde se guarda el gas. Cuando éste no se emplea, mantiene encendida una pequeña llama piloto, dispuesta a calentar el agua cuando sea necesario. El agua, en este caso, se calienta en el momento.

En tercer lugar, el calentador de gas propano es parecido al del butano pero éste tiene mucha más capacidad. El gas propano se caracteriza por la gran potencia que tiene para calentar el agua. Además, puede aguantar temperaturas muy altas. También aporta energía para otros electrodomésticos, aparte del calor para el agua.

En cuarto lugar, el calentador de gas natural, a diferencia de los otros, no viene envasado. Su gran ventaja diferencial es que permite ahorrar de manera sencilla. El agua sale caliente desde el primer momento. No tiene precio cerrado, pagas lo consumido más la taxa del IVA.

En quinto lugar, el termo eléctrico tiene un funcionamiento muy sencillo. El agua se guarda en un estanque y posteriormente circula por unas tuberías. En este aparato, el agua sale caliente desde el primer segundo, no hace falta esperar.

En sexto y último lugar, el calentador solar o termosifón es muy buena opción si lo que quieres es ahorrar y ser mucho más eficiente a nivel energético. Se puede llegar a ahorrar hasta un 100%. No obstante, su instalación es cara, porque se trata de la instalación de paneles solares, aunque el ahorro es a largo plazo y, además, no tiene impacto en el medio ambiente.

Instálate una calefacción con Vida Clima

Cuando ya empieza a llegar el frío, en invierno, la gente tiende a instalarse las calefacciones en casa para combatir las bajas temperaturas, que son difíciles de aguantar y, por este motivo, todo el mundo disfruta de las calefacciones. VIDA CLIMA es una empresa que proporciona la calefacción a medida. Todo incluido: material, instalación, IVA… Distribuye radiadores de aluminio, radiadores toalleros, programadores digitales, calderas de condensación… Con una financiación hasta de 6 años, por unos 39€ al mes.

La calefacción es un sistema que aporta calor con la finalidad de mantener o elevar la temperatura de un lugar en concreto para que las personas estén más cómodas. También se le puede definir como un componente de climatización.

A continuación, comentaremos los distintos tipos de calefacción que existen en el mercado hoy en día: gas, eléctrica, radiante y bomba de calor. Para ahorrar en calefacción, se tiene que tener en cuenta qué tipo decidimos utilizar en nuestra vivienda, además del control que se haga del consumo. Las variables que se tienen que tener en cuenta son: el clima en el que nos encontramos en nuestro hogar, las características de las habitaciones de la casa o bien la cantidad de personas que viven en ella. También hay que tener en cuenta el espacio suficiente para la instalación del tipo de calefacción escogido.

En primer lugar, en relación al gas, es uno de los tipos de calefacción más cómodo, limpio y seguro. Para instalarse es necesaria una caldera de gas conectada a un sistema de tubos por los que circula el agua. En segundo lugar, en cuanto a la eléctrica, cabe decir que la electricidad es convertida en calor a través de un aparato eléctrico. De esta manera, dentro de cada calefactor eléctrico hay una resistencia eléctrica por la que pasa la corriente. Esta corriente eléctrica convierte la electricidad en calor. En tercer lugar, la radiante, que se caracteriza por su popularidad en su confortabilidad. Es eficiente en cuanto al uso de su energía. En cuarto y último lugar, la bomba de calor, es una máquina basada en un ciclo de generación reversible con dos partes fundamentales: por un lado, el foco caliente y, por otro lado, el foco frío.

vidaclima-calefaccion