Envios ràpidos de Transportes Torralba

Actualmente se realizan millones de envíos de paquetería por todo el planeta, envíos que deben ser entregados lo más rápido posible. Concretamente queremos hablaros de los servicios de Transportes Torralba. Se trata de especialistas transportistas que realizan envíos rápidos puerta a puerta en menos de 24 horas a nivel nacional y por supuesto local. En Transportes Torralba realizan los envíos de paquetes muy diversos. Pales grandes y pequeños, paquetería industrial, documentos o valijas, etc.

En Transportes Torralba realizan todos estos envíos rápidos puerta a puerta en menos de 24 horas de una manera segura y profesional. Siempre trabajan de forma segura y profesional, y podéis estar tranquilos porque disponen de un seguro de mercancías para poder solventar cualquier incidencia que se produzca.

Además, en Transportes Torralba trabajan sin intermediarios, eso ayuda a conseguir unos precios mucho más competitivos y evitar problemas causados por terceros.

Así que, si necesitáis realizar un envío rápido puerta a puerta sin intermediarios, con total confianza y asegurando que llegará cuando lo deseamos, Transportes Torralba son una muy buena solución.

Bolsas de papel isotérmicas para lácteos

Presentamos las bolsas térmicas de Castelpack. Sirven para mantener la temperatura de los productos lácteos conservando su estado y calidad. No rompen la cadena de frío ya que estabilizan la temperatura con el autocierre y gracias a su interior revestido de material aislante.

Estás bolsas térmicas están diseñadas para mantener la temperatura durante más tiempo que una bolsa convencional, además tienen una mayor resistencia, son duraderas, reutilizables, ecológicas y económicas.

En la web de Castel Pack podrás personalizar tu bolsa térmica. Puedes insertar tu logotipo y se pueden modificar los tipos de asa y también puedes elegir el acabo final.

#bolsastérmicas #bolsastemperatura #bolsasparapescaderías #bolsastérmicas #bolsasisotérmicas  #bolsaspapelconservaciónfrío #bolsasneverapapel

Eslingas F2 Servid

Queremos hablaros de las eslingas para transportar.
Las eslingas de F2Servid son fáciles de utilizar, y os ayudarán a dinero en las exportaciones. En la práctica es un producto fácil de colocar y manejar.

Estas eslingas pesan poco y ocupan el mínimo espacio y permiten aprovechar espacios muertos de los vehículos de carga o transporte de mercaderías. Una gran diferencia entre el palé y las eslingas aparte del precio es la capacidad de mover mayor peso en menos movimientos. Las eslingas son reciclables.

Para más información podéis consultar su página web   

 

F2 Servid: más de 40 años a tu servicio

Algunas veces os hemos hablado de F2 Servid. Se trata de una empresa con una dilatada experiencia a sus espaldas en el sector del envase y del embalaje. El trabajo bien hecho les ha permitido lograr la fidelidad de muchos de sus clientes, así que F2 Servid siguen siendo líderes del sector después de todos estos años.

Calidad y un servicio excelente son sus características principales.

En F2 Servid nos dan soluciones en almacenaje, stocks de seguridad, fabricación de Big Bags Nacional, Europa, Turquía, India y un taller propio con fabricación inmediata para atender posibles urgencias o pedidos.

Además, queremos destacar su página web, en la que podréis consultar todos sus productos y contactar con ellos sin compromiso.

F2 Servid ofrece a sus clientes los sacos BIG BAGS, además de otros productos como las ESLINGAS para todo tipo de exportaciones especialmente las marítimas, las ESTRUCTURAS MANUBAG ideales para almacenamiento y otros productos que pueden consultar relacionados con el embalaje.

Almacenamiento materias peligrosas

Hace un tiempo que os hablamos de un tipo de Big Bags de F2 Servid que sirven para las materias peligrosas. En F2 Servid son especialistas en envases y embalajes y tienen en estock una gran variedad de Big Bags. Además, si es necesario, os asesoraran para que toméis la mejor decisión si necesitáis este tipo de producto.

Este tipo de Big Bags, son especiales para el transporte de materias peligrosas y han sido diseñados específicamente para esta tarea. Se conocen comúnmente como bolsas de la ONU (Recomendaciones de las Naciones Unidas) y cumplen estrictamente con todas las pruebas y estándares de seguridad. Y para garantir estos estándares de seguridad, este tipo de Big Bags son sometidos a inspecciones de terceros. Algunos de los test a los que son sometidos son:

Prueba de elevación superior

Prueba de rotura

Pruebas de apilamiento

En el siguiente enlace encontraréis más información.

Y recordad que en F2 Servid, están a vuestra disposición para serviros productos para el envase y embalaje.

Estructuras manubag de F2 Servid

Si necesitáis estructuras para los big bags, este post os interesará. En F2 Servid disponen de este tipo de estructuras. Las llamadas manubag.

Algunas de sus características son:

  • Posibilidad de fabricación en acero inoxidable
  • Fabricación en acero y acabado con pintura epoxi-poliéster
  • Resistencia de 2.000 kg. por estructura
  • 2 medidas disponibles, de 90 y de 100 cm. de ancho
  • Máximo peso en apilamiento: 5 toneladas
  • Tubos de acero galvanizado de 60 mm. de diámetro y 3 mm. de grosor

Estas estructuras se adaptan a todo tipo de Big Bags. Son remontables con múltiples posibilidades. Completamente desmontables y apilables. En la web de F2 Servid  encontraréis todos los detalles. 

mannubag-f2servid

F2 Servid, Big Bags

¿Sabéis lo que es un Big Bag?

Se trata de sacos que sirven para envasar, almacenar y transportar todo tipo de productos a granel.

Los Big Bag son bolsas grandes que destacan por su elevada resistencia, soportan mucho peso y son realmente prácticos.

Es importante contactar con empresas conocedoras de este tipo de producto. Por ejemplo, F2 Servid. En F2 Servid disponen de un amplio catálogo de Big Bags.

Es importante conocer bien el producto, por ejemplo, para almacenar un Big Bag, debe estar bien limpio y cubrirlo. Se debe mantener protegido de la luz y las inclemencias meteorológicas.

Para rellenar un Big Bag, se coloca en un pallet o en el suelo y se sostiene su asa mientras ser rellena. En F2 Servid disponen de distintos Big Bags con distintas asas que serán de gran ayuda para dar soluciones prácticas a distintos productos. Por ejemplo los Big Bags para cemento o los Big Bags para amianto.

Es importante manipularlos con cuidado, por ejemplo, cuando tenemos que descargarlos. En F2 Servid podéis informaros de todos los detalles.

f2servid-big-bags

Aislantes isotérmicos

Un sistema para proteger las mercancías durante su transporte de las modificaciones severas de temperatura son los aislantes isotérmicos.  En J2 Servid tienen distintas opciones que nos ayudarán a proteger nuestros productos. Podemos optar por ejemplo, por fundas hechas a medida para el contenedores, fundas estándar que podremos adaptar o fundas aislantes para palets.

En la web de J2 Servid nos explican todos los detalles de los tres sistemas, pero si tenemos dudas o queremos ampliar la información, podemos contactar con ellos sin compromiso y nos asesoraran individualmente en función del tipo de carga y transporte.

Debemos tener en cuenta que con los aislantes isotérmicos no aseguramos una temperatura determinada. Lo que sí que logramos es controlar las variaciones de temperatura y evitar que estas sean bruscas. Otra cosa que recomiendan desde J2 Servid es poner un registrador de temperatura dentro del contenedor. Por ejemplo, ellos disponen del DATA LOGGER TEMPERATURA J2-TEMP.

En el siguiente enlace encontraréis toda la información necesaria:

https://www.j2servid.com/aislantes-isotermicos-contenedores.php

Tipos de aislantes isotérmicos de J2 Servid:

AISLANTES LOGITERM

AISLANTES COVERLINER

FUNDAS ISOTÉRMICAS PARA PALETS

 

aislantes-isotermicos

¡Felices fiestas a todos! ¡Y feliz entrega de mercancía!

¡Se acerca la navidad! A pocos días de estas fechas tan señaladas, el transporte de mercancías resulta ser uno de los grandes protagonistas… ¿Llegarán todos nuestros regalos? ¿Llegarán todos en buenas condiciones? Pues a pesar de que los reyes magos y Papá Noel trabajan mucho mucho, y muy bien, a veces una pequeña ayudita para que todas sus mercancías ( y las vuestras ) lleguen en perfecto estado, es imprescindible. Así pues, contar con la ayuda de grandes profesionales en la protección de mercancías durante su transporte como J2 Servid, os hará la vida un poco más fácil, y sin duda, hará que vuestras mercancías viajen mucho más seguras.

Gracias a todos sus sistemas de protección de mercancías: bolsas hinchables, cantoneras de protección, sistemas de trincaje, toldos protectores… Lograréis que vuestras mercancías lleguen a buen puerto en perfectas condiciones. En su página web: www.j2servid.com, encontraréis toda la información necesaria.

¡Felices fiestas a todos! ¡Y feliz entrega de mercancía!

j2servid-navidad

Los medios de transporte

Te presentamos a J2 Servid , empresa con más de 25 años de experiencia en el mercado del embalaje para la protección de mercancías durante el transporte. Sus productos son vitales para que las mercancías sean transportadas en perfecto estado y así evitar daños durante el transporte, como por ejemplo movimientos de cargas, roturas, problemas de humedad, cambios bruscos de temperatura, etc. En J2 SERVID tienen mucha experiencia en el sector para poder sugerir a sus clientes en cada momento, cuál es el sistema perfecto para proteger su mercancía. Se encargan principalmente de estudiar cada caso en concreto y así asesoran y ofrecen la solución a los problemas de cada uno de ellos.

En el mundo del transporte de mercancías, existen varios medios en función del tipo de mercancía y del coste. Los sistemas de transporte se dividen en tres grandes grupos: transporte marítimo, transporte terrestre y el aéreo. A continuación explicaremos brevemente la funcionalidad de cada caso y sus ventajas principales.

El transporte marítimo actualmente es la opción más usada en el comercio internacional de mercancías. Es la forma más económica, con diferencia. Para transportar por mar, se suelen mover mercancías secas, no perecederas y que no impliquen un consumo urgente.

El transporte terrestre es la opción más utilizada para distancias cortas en los países desarrollados. La existencia de una amplia red de carreteras permite la recogida y entrega puerta a puerta, en el caso del transporte por carretera. Existe también el tráfico de mercancías por vía férrea, generalmente más barato.

El transporte aéreo presenta un considerable crecimiento. Es una buena alternativa, aunque caracterizado por sus altos costes, para el envío de mensajería urgente, básicamente artículos de lujo o productos sanitarios y farmacéuticos.

En conclusión, el transporte se está adaptando a los nuevos tiempos y, por lo tanto, hay un medio disponible para cada tipo de producto en concreto, y paralelamente, existe un sistema para proteger las mercancías específico en cada caso.

 

tren.jpg