Bolsas isotérmicas estándar y de papel

Hoy os hablaremos de las bolsas isotérmicas para el transporte en mano de productos que requieran mantenerse a temperatura fría o caliente. En concreto, dos tipos de bolsas isotérmicas, las estándar y las de papel. Ambas bolsas resultan ideales para su uso en carnicerías, pescaderías, transportar helados, empresas de alimentación take away e incluso para transportar medicamentos que requieran mantenerse en frío.

Bolsas isotérmicas:

Las bolsas isotérmicas son un sistema perfecto para poder transportar los alimentos manteniendo su temperatura, tanto el frío como el calor.

Este tipo de bolsas, son hechas con un material aislante que estabiliza la temperatura en su interior. Tienen una gran capacidad, una gran resistencia y son personalizables.

Permiten conservar durante unas horas los productos fríos, congelados, ultracongelados y calientes. Gracias a su cierre con velcro, se pueden cerrar herméticamente conservando así mejor la temperatura en su interior.

Se trata de un tipo de bolsas perfectas para que los clientes lleven helados, productos alimentarios frescos o calientes a sus domicilios, además, gracias a poder personalizar-las, es una manera de conseguir publicidad para los negocios.

Bolsas isotérmicas de papel:

Este tipo de bolsas, a diferencia de las anteriores, son biodegradables y 100% reciclables. Además, mantienen hasta 4 horas la temperatura de frío o calor en su interior.

Se trata de un tipo de bolsas isotérmicas de papel económicas, ecológicas, reutilizables, muy versátiles y muy funcionales. Además tienen una particularidad; gracias a su base plana, podremos apilar los alimentos sin que estos se dañen durante su transporte.

Este tipo de bolsas son más respetuosas con el medio ambiente, ya que se ha quitado en su fabricación más del 50% del plástico usado en comparación con las bolsas isotérmicas estándar.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.