Su historia empieza durante los años cuarenta evolucionando desde entonces para mejorar su diseño. Se trata de envases que mantienen y transportan productos a granel. También se denominan FIBC por sus siglas en inglés: Flexible Intermediate Bulk Containers. Son usados también para la recogida de residuos de industria, jardín, construcción…
Se trata de un sistema flexible con muchas variables, muy resistentes. Suelen tener forma de «saco» (de forma cuadrada o de botella) con distintos sistemas de sujeción mediante asas. A partir de aquí, las opciones son muy diversas: de rafia plastificada o sin plastificar, con bordón o cinta antifugas en las costuras, con protección en la boca de descarga (estrella, doble boca,…), tejidos planos o circulares…
Existen muchas empresas que se dedican a la distribución de los Big Bags tales como F2 Servid, y es muy importante asesorarse correctamente para hacer un uso correcto del sistema.